Folklore es un
término de origen inglés que se traduce como el “saber del pueblo”; con raíces
nacionales y de larga trayectoria en el tiempo, pues se transmite de generación
en generación. El saber folklórico constituye una cultura empírica del pueblo;
pues este a través de sus experiencias y entorno va definiendo lo que adoptara
como herencia cultural.
La mayor parte de las creencias, prácticas y
costumbres que son tradición en Venezuela, son el resultado de un largo proceso
de mestizaje, que comenzó desde el momento en que se produjo el primer contacto
entre los expedicionarios ibéricos y los habitantes originales del territorio
que más tarde se llamaría Venezuela. Desde entonces, en un proceso que nunca se
ha detenido, los aportes de los hombres indígenas, americanos, europeos, africanos
y posteriormente de otros continentes y diversas nacionalidades han quedado
fundidos para siempre en nuestro Folklore.
![]() |
Folklore Venezolano |
Referencias:
Prof.
Maritza Carreño. Docente de Cultura. Cultora y Cantautora.
Aretz,
I. Manual de Folklore Venezolano.
Enlaces
de interés:
No hay comentarios:
Publicar un comentario