La música
popular tradicional venezolana es producto de un largo proceso de mestizaje en
el que se han fundido en diversos grados los aportes de los indígenas, europeos
y africanos. De ese intercambio cultural surgieron nuevas y particulares formas
musicales tal como el joropo; de acuerdo con las características mismas de su
conformación, hoy día se pueden distinguir varios tipos de música dentro de la
tradición venezolana. En principio, están aquellas de raíz indígena que son
cultivadas en su contexto cultural o bien están presentes en celebraciones del calendario
religioso que nos vino desde España, -como Las Turas- donde se conservan todos
los rasgos que le distinguen como una forma musical de origen étnico americano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtBCsOC_CTQfk9tAgYivr_OKN7AmswgLYEGc23ERCukyxa3GNIdLK59acXvEZgMfu-VOR7qXCrbrwLSIGq5cXFNZOsqbTj26anmZ4-HwDRmyLsDNgms6GdXZowD9wOmuhh5mUDhFbQ5uQG/s1600/Imagen1.png)
En Vídeo
- Las Turas
- El Joropo
Referencias:
Atlas de
Tradiciones Venezolanas. Fundación Bigott y Editora El Nacional .C.A. Caracas,
1998
No hay comentarios:
Publicar un comentario